
Los vientos a esa altura eran flojos, por lo que no estaba derivando mucho. Al cabo de dos horas habia bajado un poco pero seguia a 22.500m con una velocidad negativa de 0.2m/s y tampoco constante.
Avisamos a los colegas de EA4 para ver si la escuchaban pero la sonda dejó de transmitir bruscamente a las 16:38 y ellos se pusieron a escuchar en ese momento. El contador de frames llegó a ños 18.835 y la ultima altura fue de 22.565. Por entonces viajaba rumbo norte hacia Villena (Alicante)
Realmente no sabemos qué ha podido suceder con este lanzamiento. Analizando los datos se descarta que hubiese un problema de llenado o del helio ya que la velocidad de ascenso es nominal 5m/s hasta los 4.000m de altura. A partir de entonces la velocidad de subida va perdiendo "fuelle" progresivamente hasta quedar estable a los 25.606m. Tuvo que producirse una pérdida de helio pero que posteriormente se tapó o quedo bloqueada de alguna manera.
Una pena que las baterías y las bajas temperaturas terminasen por dejar QRT la sonda y no pudiésemos saber donde viajó.
De cara a lanzar un globo de larga duración con repetirdor a bordo es muy interesante el poderlo clavar a 25.000m porque aqui los vientos suelen ser mas flojos y ademas contrarios a los de mas abajo. Alguien sabe de alguna electrovávula que permita controlar la salida de helio como si fuera un inyector de motor pero en plástico y bien ligerita ?
Adjunto una imagen de la gráfica de datos